Cuando acude un paciente para ser operado de rinoplastia es muy importante la planificación .Particularmente siempre realizo una cuidadosa exploración de toda la nariz, en el caso que nos ocupa que son los pacientes con una punta nasal ancha ,examino cuidadosamente la punta , tanto visual como manualmente, para obtener un conocimiento detallado de la envoltura de tejido blando de la piel y los cartílagos alares complementado con un examen endoscópico intranasal .
Rinoplastia nariz ancha
Rinoplastia en pacientes con nariz ancha y el pre operatorio
El examen preoperatorio de la punta nasal tiene como
objetivo que podamos comprender mejor la
anatomía subyacente .
Otro factor muy importante es realizar una correcta documentación fotográfica .La punta nasal depende de la forma y la configuración de los cartílagos alares que son 2 y tienen cada uno tres partes la cruz medial, la crus intermedia y la crus lateral .La forma mas habitual de los cartílagos alares se asemeja bastante a las alas de gaviota .
Rinoplastia en pacientes con nariz ancha y sus causas
Rinoplastia para nariz ancha
Aunque existen numerosas causas por las cuales un paciente
puede presentar una nariz ancha en general en debido a que los cartílagos alares
son fuertes y anchos especialmente a nivel de la crus lateral.
Otra posible causa es una excesiva divergencia a nivel de la crus Intermedia que configura una apariencia de punta ancha y cuadrada, esto es debido a que hay un angulo de divergencia mayor del habitual a nivel de la crus intermedia .
Rinoplastia para nariz ancha
Visita nuestro Instagram y conoce más sobre todos nuestros casos de éxito
En algunos pacientes una estructura cartilaginosa débil con
una piel de la punta nasal engrosada
crean una punta nasal ancha con poca definición .Esto es común en pacientes de
ascendencia asiática o africana y puede ser muy difícil de corregir.
En otros pacientes , sin embargo también puede ser debido a una
combinación de piel gruesa y cartílago fuerte que produce una punta nasal
ancha.
Hay diferentes técnicas para corregir la punta nasal ancha
,todas ellas pasan por disminuir la amplitud de la crus lateral de los
cartílagos alares .Cuando hacemos esta maniobra debemos procurar mantener un
mínimo de 8 mm de amplitud para así evitar un colapso de la via aeria .
Cuando realizamos esta resección de la crus lateral se
produce una ligera rotación de la punta nasal que es esteticamente deseable en
la mayoría de casos pero si es excesiva puede producir una punta nasal
sobrerrotada que da la impresión de nariz operada .
En la gran mayoría de pacientes con punta nasal ancha
podemos conseguir una gran mejoría con una correcta resección de las crus laterales de manera que se consigue un
reposicionamiento natural de los mismos y una punta nasal mas natural y
simétrica .
En lo pacientes con piel gruesa puede ser difícil que
visualmente se consiga una mejoría porque a pesar de que hemos corregido la
anatomía subyacente mediante la corrección de la crus lateral este tipo de piel
es poco elástica de manera que se adapta poco
a los cambios que hemos realizado mediante la resección de los
cartílagos alares y en este caso es cuando es mas probable que necesitemos
sutura para conseguir la mejoría estética deseada .
Si la resección de la crus lateral no consigue un resultado estético armónico se
pueden realizar suturas para aproximar las crus laterales a la línea media .
Las suturas pueden ser irreabsorbibles , es decir , que permanecen o reabsorbibles que pasados unos meses
desaparecen .
La utilidad de las suturas nasales es mantener los cartílagos
alares en la posición que nosotros deseemos pero esto pasados unos 6 meses ya
se ha conseguido dado que los cartílagos
están envueltos por tejido cicatricial que les mantiene en esta posición.
De manera que a partir de los 6 mesos aproximadamente las
suturas solo nos pueden producir problemas como intolerancias o
sobreinfecciones por ello en Barcelona rinoplastia yo en caso de tener que
necesitar suturas siempre utilizo suturas reabsorbibles.
La punta nasal es la clave del éxito de cualquier
intervención de rinoplastia y la
corrección de la punta nasal representa quizás uno de los desafíos mas
importantes cuando realizamos una rinoplastia .
El reposicionamiento natural de los cartílagos es difícil
porque debemos considerar que las tres partes de los cartílagos alares
interactúan entre si , es decir ,cuando modificamos la crus lateral también
afectamos en mayor o menor medida la posición de la cruz medial y la crus Intermedia
.
Un cirujano que sea capaz de corregir una punta nasal ancha
y darle un “look “ natural, quiere decir que domina la rinoplastia. El
“piezotomo” utilizado para realizar la rinoplastia ultrasónica no es útil para
solucionar los problemas de los cartílagos con lo cual no es posible utilizarlo
para corrección cualquier dismorfia de la punta nasal y por lo tanto tampoco lo
podemos utilizar en caso de una punta nasal ancha .
Finalmente recordar que el margen que disponemos entre el
éxito y le fracaso cuando realizamos ,cualquier maniobra de resección o sutura
en la punta nasal es muy escaso , es
decir cualquier resección minimamnete incorrecta o unos puntos que no tienen la
tensión adecuada o no están colocados en la posición correcta nos pueden producir un colapso alar
y por tanto de la vía aérea con una punta nasal excesivamente rotada o una asimetría de la punta nasal .
El cirujano que domina la cirugía nasal de la punta nasal y
consigue unas punta nasales armónicas y naturales domina la técnica de la
rinoplastia porque es la parte mas difícil de conseguir.
A continuación presento las fotos preoperatorias de una paciente con punta nasal ancha y al mes de la intervención
Punta
ancha
Punta armónica
Visión basal donde podemos observar que hemos pasado de una punta cuadrada a una punta convexa