Cuando acude un paciente para ser operado de rinoplastia es muy importante la planificación .Particularmente siempre realizo una cuidadosa exploración de toda la nariz, en el caso que nos ocupa que son los pacientes con una punta nasal ancha ,examino cuidadosamente la punta , tanto visual como manualmente, para obtener un conocimiento detallado de la envoltura de tejido blando de la piel y los cartílagos alares complementado con un examen endoscópico intranasal .
Rinoplastia nariz ancha
Rinoplastia en pacientes con nariz ancha y el pre operatorio
El examen preoperatorio de la punta nasal tiene como
objetivo que podamos comprender mejor la
anatomía subyacente .
Otro factor muy importante es realizar una correcta documentación fotográfica .La punta nasal depende de la forma y la configuración de los cartílagos alares que son 2 y tienen cada uno tres partes la cruz medial, la crus intermedia y la crus lateral .La forma mas habitual de los cartílagos alares se asemeja bastante a las alas de gaviota .
Rinoplastia en pacientes con nariz ancha y sus causas
Rinoplastia para nariz ancha
Aunque existen numerosas causas por las cuales un paciente
puede presentar una nariz ancha en general en debido a que los cartílagos alares
son fuertes y anchos especialmente a nivel de la crus lateral.
Otra posible causa es una excesiva divergencia a nivel de la crus Intermedia que configura una apariencia de punta ancha y cuadrada, esto es debido a que hay un angulo de divergencia mayor del habitual a nivel de la crus intermedia .
Rinoplastia para nariz ancha
Visita nuestro Instagram y conoce más sobre todos nuestros casos de éxito
En algunos pacientes una estructura cartilaginosa débil con
una piel de la punta nasal engrosada
crean una punta nasal ancha con poca definición .Esto es común en pacientes de
ascendencia asiática o africana y puede ser muy difícil de corregir.
En otros pacientes , sin embargo también puede ser debido a una
combinación de piel gruesa y cartílago fuerte que produce una punta nasal
ancha.
Hay diferentes técnicas para corregir la punta nasal ancha
,todas ellas pasan por disminuir la amplitud de la crus lateral de los
cartílagos alares .Cuando hacemos esta maniobra debemos procurar mantener un
mínimo de 8 mm de amplitud para así evitar un colapso de la via aeria .
Cuando realizamos esta resección de la crus lateral se
produce una ligera rotación de la punta nasal que es esteticamente deseable en
la mayoría de casos pero si es excesiva puede producir una punta nasal
sobrerrotada que da la impresión de nariz operada .
En la gran mayoría de pacientes con punta nasal ancha
podemos conseguir una gran mejoría con una correcta resección de las crus laterales de manera que se consigue un
reposicionamiento natural de los mismos y una punta nasal mas natural y
simétrica .
En lo pacientes con piel gruesa puede ser difícil que
visualmente se consiga una mejoría porque a pesar de que hemos corregido la
anatomía subyacente mediante la corrección de la crus lateral este tipo de piel
es poco elástica de manera que se adapta poco
a los cambios que hemos realizado mediante la resección de los
cartílagos alares y en este caso es cuando es mas probable que necesitemos
sutura para conseguir la mejoría estética deseada .
Si la resección de la crus lateral no consigue un resultado estético armónico se
pueden realizar suturas para aproximar las crus laterales a la línea media .
Las suturas pueden ser irreabsorbibles , es decir , que permanecen o reabsorbibles que pasados unos meses
desaparecen .
La utilidad de las suturas nasales es mantener los cartílagos
alares en la posición que nosotros deseemos pero esto pasados unos 6 meses ya
se ha conseguido dado que los cartílagos
están envueltos por tejido cicatricial que les mantiene en esta posición.
De manera que a partir de los 6 mesos aproximadamente las
suturas solo nos pueden producir problemas como intolerancias o
sobreinfecciones por ello en Barcelona rinoplastia yo en caso de tener que
necesitar suturas siempre utilizo suturas reabsorbibles.
La punta nasal es la clave del éxito de cualquier
intervención de rinoplastia y la
corrección de la punta nasal representa quizás uno de los desafíos mas
importantes cuando realizamos una rinoplastia .
El reposicionamiento natural de los cartílagos es difícil
porque debemos considerar que las tres partes de los cartílagos alares
interactúan entre si , es decir ,cuando modificamos la crus lateral también
afectamos en mayor o menor medida la posición de la cruz medial y la crus Intermedia
.
Un cirujano que sea capaz de corregir una punta nasal ancha
y darle un “look “ natural, quiere decir que domina la rinoplastia. El
“piezotomo” utilizado para realizar la rinoplastia ultrasónica no es útil para
solucionar los problemas de los cartílagos con lo cual no es posible utilizarlo
para corrección cualquier dismorfia de la punta nasal y por lo tanto tampoco lo
podemos utilizar en caso de una punta nasal ancha .
Finalmente recordar que el margen que disponemos entre el
éxito y le fracaso cuando realizamos ,cualquier maniobra de resección o sutura
en la punta nasal es muy escaso , es
decir cualquier resección minimamnete incorrecta o unos puntos que no tienen la
tensión adecuada o no están colocados en la posición correcta nos pueden producir un colapso alar
y por tanto de la vía aérea con una punta nasal excesivamente rotada o una asimetría de la punta nasal .
El cirujano que domina la cirugía nasal de la punta nasal y
consigue unas punta nasales armónicas y naturales domina la técnica de la
rinoplastia porque es la parte mas difícil de conseguir.
A continuación presento las fotos preoperatorias de una paciente con punta nasal ancha y al mes de la intervención
Punta
ancha
Punta armónica
Visión basal donde podemos observar que hemos pasado de una punta cuadrada a una punta convexa
La rinoplastia masculina y femenina es diferente no desde el punto de vista tecnico pero si hay numerosos matices y tambien difieren en cuanto a los objetivos esteticos
Actualmente la rinoplastia masculina representan aprox el 30 %
de las rinoplastias que realizamos en
Barcelona rinoplastia sin embargo en los ultimos años he observado un
incremento de este porcentaje
La razón principal por la que cada vez mas realizamos rinoplastias masculinas es simplemente porque lo pacientes desean verse bien y sentirse mejor.
Rinoplastia hombres
Al tratar con pacientes masculinos y femeninos, debemos comprender qué hace que una persona se vea como un hombre o una mujer. Ambos sexos tienen los mismos rasgos faciales, pero esos rasgos no se ven iguales para ambos sexos. La apariencia de una persona está determinada por su anatomía esquelética y por su propia genética única, incluida su etnia. Los hombres y las mujeres tienen una anatomía esquelética y facial diferente, por lo que sus rasgos también están haciendo que sean diferentes. Comprender estas diferencias y poder utilizar esas diferencias para crear la apariencia de una persona es un componente crucial de la rinoplastia masculina. En general, el objetivo de la rinoplastia masculina es mejorar la apariencia de la nariz y corregir las deformidades internas mientras se mantienen los contornos naturalmente masculinos y un perfil nasal más fuerte
Rinoplastia en hombres
En general, los hombres tienden a tener un puente nasal más amplio y
prominente que la mayoría de las mujeres . Las narices masculinas son generalmente más
grandes y se proyectan un poco más lejos de la cara. La porción dorsal o
puente de la nariz masculina suele ser más recta y ancha. Debe ser menos
cóncava que en las mujeres .
La punta nasal en los hombres tiende a ser más bulbosa y más
ancha que en las mujeres
La piel nasal en los hombres tiende a ser más gruesa y grasa que
en las mujeres, lo cual es una de las principales razones por las que los
canvios que se pueden realizar en la rinoplastia masculina son limitados dado
que es una piel que no se adaptan tan facilmente a los cambios que hemos
realizado como los pacientes con piel fina.
Además, la punta nasal de la mayoría de los hombres suele estar menos
elevada, creando normalmente un ángulo de 90 a 95 grados entre el labio
superior y la nariz.(angulo labiocolumelar)
Los hombres en general suelen tener narices mucho más largas y
llamativas que las mujeres
Los
hombres que han practicado deportes o participado en actividades físicas a
veces también tendrán un puente nasal ligeramente torcido debido a lesiones en
la nariz
La rinoplastia
masculina es un tratamiento altamente
personalizable gracias a mi tecnica pròpia
podemos adaptar el plan
quirúrgico en función de lo que el
paciente desee cambiar sobre su nariz valorando también lo que se
considera estándar para cada género.
Durante las consultas iniciales en la rinoplastia masculina una de las dudas es si puede suceder que su nariz luzca un poco femenina.
Lo que hace que una nariz sea femenina o masculina depende en gran medida
del paciente individual. También depende de cómo sean los otros rasgos faciales
del paciente. Si un hombre tiene una mandíbula y una frente fuertes, pero una
nariz más pequeña, es probable que el objetivo sea crear una nariz más grande.
Si tiene lo contrario, donde su nariz parece más grande que todas sus otras
características faciales , sería más beneficioso hacer una nariz mas pequeña
La etnia del paciente, las preferencias culturales, los gustos personales y
la anatomía preoperatoria también afectan en gran medida lo que se considera
estéticamente deseable en la rinoplastia.
El procedimiento de rinoplastia masculina con mi tecnica pròpia Dr Barceló
Colomer se puede adaptar para satisfacer las necesidades y deseos únicos del
individuo de manera que luzca natural y
respire perfectamente .
Ningún paciente de rinoplastia masculina
quiere lucir exagerado o artificial después de la rinoplastia. El
objetivo de la rinoplastia es mejorar la apariencia de la nariz, no cambiarla
radicalmente
Muchas mujeres prefieren un “supratip break”, una sutil hendidura
a lo largo del puente justo por encima de la punta. Esta característica
generalmente no es deseable en los hombres, ya que hace que la punta sea más
femenina.
Finalmente, dependiendo de la etnia, puede haber grandes diferencias en el
ancho nasal, la posición de la giba
dorsal y el ángulo labio columelar.
Cada año acuden a mi consulta
pacientes que han sido intervenidos de rinoplastia en los cuales se ha
producido una cierta feminizacion de la nariz , la gran mayoria de ellos han
sido operados por cirujanos que no son otorrinolaringologos.
Cuando realizamos una rinoplastia masculina debemos evitar ciertos aspectos que podrian feminiizar la nariz como es una nariz corta , una punta nasal demasiado estrecha , pinzada o excesicamente rotada , un Angulo labiocolumelar de mas de 95% con lo cual la punta nasal esta excesivamente rotada y se ven demasiado los orificios nasales en la vision frontal, un dorso nasal escesivamente concavo o con una excesiva diferenciacion entre lo que es el dorso y la punta nasal
Rinoplastia en hombres antes y después
1.- preoperatorio
2 .-Postoperatorio al mes
3.- perfil preoperatorio
4.- Postoperatorio al mes con 1 supratip y 2 angulo labiocolumelar correctos .
Rinoplastia hombres
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies.
Si continúas navegando, estás aceptándola.